Diseño de Heráldica para el Ayuntamiento
La tradición de adoptar emblemas heráldicos por parte de los ayuntamientos se remonta, en España —como en otros países occidentales—, a la Edad Media. Durante el siglo XIX esta práctica entró en declive, en paralelo al desuso general de la heráldica. Sin embargo, desde finales del siglo XX y comienzos del XXI ha resurgido un creciente interés, con numerosos municipios recuperando sus antiguos blasones o creando nuevos símbolos que refuercen su identidad.
En este contexto, recibí el encargo de diseñar el Escudo Municipal de La Malahá, localidad granadina situada en la parte nororiental de la comarca de Alhama, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Explicación
El escudo ha sido creado íntegramente para la ocasión, incorporando elementos significativos de la historia y el entorno del municipio:
El puente y el torreón, símbolos de su patrimonio arquitectónico.
El agua ondada en plata y azur, aludiendo a las salinas y termas que caracterizan la localidad.
La granada, emblema de la provincia de Granada.
La espada cristiana y la cimitarra mora, representando el pasado histórico y la confluencia cultural.
El pergamino, evocando la memoria documental e histórica del municipio.
Todo ello se enmarca en un diseño heráldico que respeta las normas tradicionales, a la vez que busca una estética cuidada y actual.

Escribir comentario